Cuando usas un navegador, como Chrome, este guarda información de los sitios web en la caché y en cookies. Al borrarlas, se solucionan algunos problemas, como los errores de carga o formato en los sitios.
En Chrome
- En tu computadora, abre Chrome.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Más
. - Haz clic en Más herramientas
Borrar datos de navegación. - En la parte superior, elige un intervalo de tiempo. Para borrar todo, selecciona Todos los períodos.
- Marca las casillas junto a "Cookies y otros datos de sitios" y "Imágenes y archivos almacenados en caché".
- Haz clic en Borrar datos.
En otros navegadores
Si usas otro navegador, como Safari o Firefox, consulta el sitio de asistencia para obtener instrucciones.
Qué ocurre después de borrar esta información
Después de que borras la caché y las cookies, ocurre lo siguiente:
- Se borran algunos ajustes de configuración de los sitios. Por ejemplo, si habías accedido, deberás volver a acceder.
- Si activas la sincronización en Chrome, no saldrás de tu Cuenta de Google que estás sincronizando para borrar todos tus datos en todos tus dispositivos.
- Algunos sitios pueden parecer más lentos porque se debe volver a cargar parte del contenido, como las imágenes.
Cómo funcionan la caché y las cookies
- Las cookies son archivos que crean los sitios que visitas. Guardan datos de la navegación para hacer que tu experiencia en línea sea más sencilla.
- La caché recuerda partes de páginas, como imágenes, para que estas se abran en menos tiempo durante tu próxima visita.